En el mundo del gaming, elegir el televisor adecuado es esencial para vivir una experiencia inmersiva, con imágenes nítidas y una respuesta rápida. Los avances tecnológicos en pantallas, como OLED, LED y QLED, han revolucionado la forma en que disfrutamos de los videojuegos, ofreciendo opciones con distintas características y precios. A continuación, exploraremos los aspectos clave para ayudarte a elegir el mejor televisor para gaming, considerando factores como el tiempo de respuesta, la frecuencia de actualización, el contraste y el tipo de tecnología de pantalla.

1. Tecnología de pantalla: OLED, QLED o LED
La elección entre un televisor OLED, LED y QLED depende en gran medida de tus preferencias visuales y presupuesto. Los televisores OLEDdestacan por su capacidad de ofrecer negros profundos y colores vibrantes, ideales para juegos con gráficos detallados y escenarios oscuros. Sin embargo, suelen ser más caros y pueden sufrir quemaduras de imagen a largo plazo si una misma imagen se muestra repetidamente. Por otro lado, los QLED de Samsung ofrecen gran luminosidad y colores intensos, siendo una opción excelente para habitaciones bien iluminadas y gaming en HDR. Finalmente, los LED son una alternativa más asequible y de menor consumo energético, aunque suelen tener menos contraste y ángulos de visión reducidos.
2. Frecuencia de actualización y tiempo de respuesta
Para un juego fluido, la frecuencia de actualización y el tiempo de respuesta son fundamentales. Una frecuencia 120 Hz y 1 ms de respuesta es ideal, ya que permite una experiencia más fluida en títulos de acción rápida. Además, el tiempo de respuesta bajo, especialmente en los televisores OLED, garantiza que las acciones se reflejan en pantalla sin retrasos. Esto es crucial para los juegos competitivos donde cada milisegundo cuenta.
3. Compatibilidad con VRR y ALLM
La Tasa de Refresco Variable (VRR) y el Modo de Baja Latencia Automática (ALLM) son tecnologías clave en los televisores modernos para gaming. VRR ajusta la frecuencia de actualización del televisor para que coincida con la salida de la consola, evitando el “screen tearing”. ALLM, por su parte, detecta automáticamente cuando se inicia un videojuego y reduce la latencia, mejorando la respuesta del televisor. Estas funciones son compatibles con consolas de nueva generación, como la PlayStation 5 y Xbox Series X.

4. Tamaño de pantalla y resolución
Elegir el tamaño adecuado del televisor depende del espacio en donde lo vas a instalar y de la distancia a la que juegas. Para obtener el máximo detalle, especialmente si prefieres juegos de mundo abierto, un televisor de 55 pulgadas o más con resolución 4K es una excelente opción. Los televisores de mayor tamaño brindan una experiencia más inmersiva, aunque requieren una mayor distancia de visualización para aprovechar completamente su resolución.
5. Sonido y conectividad
Aunque muchos gamers prefieren audífonos, contar con un televisor con un buen sistema de audio, o la capacidad de conectar fácilmente una barra de sonido, mejora la experiencia general. Además, asegúrate de que el televisor tenga HDMI 2.1, ya que permite aprovechar al máximo las capacidades de las consolas modernas, soportando 4K a 120 Hz y funciones avanzadas como VRR.

Elegir el mejor televisor para gaming implica analizar varios factores: desde la tecnología de pantalla hasta la frecuencia de actualización y el tamaño. Si quieres negros profundos y una respuesta rápida, OLED, es la opción ideal, mientras que QLED es perfecto para ambientes luminosos. Sea cual sea tu elección, asegúrate de que el televisor sea compatible con las funciones que optimizan la experiencia gamer, como VRR y ALLM, para disfrutar al máximo de tus juegos favoritos.
PRODUCTOS RELACIONADOS